viernes, 21 de junio de 2013

Artículo de opinión


EL aporte de la técnica de WebQuest
Artículo de Opinión

Los WebQuest son conocidos por ser una aplicación de las estrategias de aprendizaje, un aprendizaje que se realiza por descubrimiento, éste es guiado hacia el proceso de trabajo que desarrollarán los alumnos y a su vez funciona como un recurso didáctico para nosotros los profesores, ya que nos permite desarrollar las habilidades de manejo informático y el desarrollo de competencias que son relacionadas con la sociedad de la información, en la cual nuestros alumnos cada día que pasa se encuentran más insertos dentro de éste mundo, que es reconocido actualmente como un mundo globalizado.

Ésta aplicación es reconocida por ser una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene de forma total o parcialmente de recursos de la Internet, en donde podemos, nosotros los profesores, presentarles un escenario y una tarea, en donde integramos un problema que deben resolver o también un proyecto que puedan crear.

Los alumnos mediante el WebQuest pueden disponer de recursos de la Internet para que puedan analizar y sintetizar la información que seleccionen y así podrán llegar a sus propias conclusiones, las que formarás a través de las diversas soluciones que logren establecer, pudiéndose de esta forma fomentar el trabajo en grupo, en donde adoptarán cada unos de sus integrantes un rol determinado.

Considero que ésta aplicación es una actividad didáctica, en donde se puede proponer una tarea factible y atractiva para los alumnos, ya que contempla el desarrollo de diversas habilidades, tales como: análisis, síntesis, comprensión de lectura, creación, juzgar y valorar aquello que necesitan para el buen desarrollo de su trabajo. Dándonos la posibilidad de tratar aquellos aprendizajes esperados difíciles de alcanzar por aquellos alumnos desinteresados y desmotivados por el aprendizaje.

 También nos da la posibilidad de seleccionar aquel material valioso, que quizás los alumnos no lo consideren a la hora de hacer su trabajo, dándole pequeñas orientaciones a la ora de escoger su material, pero de igual forma contribuye con el desarrollo de las competencias para el manejo de la información, incorporando aquellas habilidades como las de encontrar y validar la información significativa.

Por último, puedo agregar es que una WebQuest se concreta siempre en un documento para los alumnos, normalmente accesibles a través de la web, la que puede ser compartida con otros profesores, una vez que es publicada en la Internet. Esto nos ayudará a poder establecer contactos con otros alumnos y/o profesores que soliciten consejos útiles para dicha aplicación, ampliando el aprendizaje y compartiendo experiencias a la misma vez.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario